KControl tiene una arquitectura modular. La ventana está dividida en dos partes: la parte izquierda que muestra una lista de modulos disponibles (también conocidos como applets) y la derecha que muestra el modulo seleccionado.
Las aplicaciones pueden instalar su propio modulo en KControl (como Konqueror), aunque la gran mayoría de las aplicaciones utilizan su propio centro de configuración.
Aunque KControl está instalado por defecto en Kubuntu, la cual utiliza una versión no estandar, que fue rediseñada para ser similar al Administrador de Configuraciones de Mac OS X. La versión clásica de KControl también está disponible.
Un Saludo, Eric.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a ERICLINUX.
Gracias por tu comentario.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.