

- Mantenido bajo la licencia GPL
- Trabaja tanto en modo promiscuo como en modo no promiscuo
- Puede capturar datos de la red o leer datos almacenados en un archivo (de una captura previa)
- Basado en la librería pcap
- Tiene una interfaz muy flexible
- Capacidades de filtrado muy ricas
- Admite el formato estándar de archivos tcpdump
- Reconstrucción de sesiones TCP
- Se ejecuta en más de 20 plataformas
- Es compatible con más de 480 protocolos
- Puede leer archivos de captura de más de 20 productos
Si nos encontramos dentro de Ubuntu, será tarea fácil, ya que se encuentra dentro de los repositorios.
Simplemente tipeamos:
# apt-get install wireshark
También pueden descargarlo de su página oficial.Una vez instalado lo ejecutaremos.
En mi caso como estoy en Ubuntu, lo inicio con:
$ wireshark

Muy bien, ahora podremos escanear alguna placa, para ésto hacemos click en éste icono.


A continuación nos mostrará todo el trafico de paquetes en tiempo real.
Atentamente Eric.
Enlaces de interés:
- Virtualización en Ubuntu.
- Imagen que marea.
- Entornos Gráficos GNU/Linux - Nuevo proyecto.
- Tuxtype - Aprendiendo a teclear.
- Firefox Theme Ubuntu


- Mantenido bajo la licencia GPL
- Trabaja tanto en modo promiscuo como en modo no promiscuo
- Puede capturar datos de la red o leer datos almacenados en un archivo (de una captura previa)
- Basado en la librería pcap
- Tiene una interfaz muy flexible
- Capacidades de filtrado muy ricas
- Admite el formato estándar de archivos tcpdump
- Reconstrucción de sesiones TCP
- Se ejecuta en más de 20 plataformas
- Es compatible con más de 480 protocolos
- Puede leer archivos de captura de más de 20 productos
Si nos encontramos dentro de Ubuntu, será tarea fácil, ya que se encuentra dentro de los repositorios.
Simplemente tipeamos:
# apt-get install wireshark
También pueden descargarlo de su página oficial.Una vez instalado lo ejecutaremos.
En mi caso como estoy en Ubuntu, lo inicio con:
$ wireshark

Muy bien, ahora podremos escanear alguna placa, para ésto hacemos click en éste icono.


A continuación nos mostrará todo el trafico de paquetes en tiempo real.
Atentamente Eric.
Enlaces de interés:
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario
Bienvenido a ERICLINUX.
Gracias por tu comentario.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.