Para los que han usado MS-DOS por muchos años y pretenden pasar a sistemas Linux, es muy útil tener una tabla con comandos equivalentes de ambos sistemas operativos.
A continuación, un listado con los comando más comunes:
| Comando DOS | Comando Linux |
| cd directorio | cd directorio |
| dir, dir/w | ls, ls -l |
| chdir (directorio actual) | pwd |
| del (borra un archivo) | rm |
| deltree (borra un directorio y todo su contenido) | rm -r |
| copy | cp |
| xcopy (copia todo el contenido de un directorio) | cp -R |
| rename, move | mv |
| type (imprime el contenido de un archivo a la pantalla) | cat |
| help, [comando] /? | man |
| cls (limpia la pantalla) | clear |
| find (busca por una palabra(s) en un determinado archivo) | grep |
| fc (compara 2 archivos y encuentra diferencias entre ellos) | diff |
| set (muestra variable de entorno) | env |
| set variable (fija una variable de entorno) | export |
| edit nombre-de-archivo | vi archivo, pico archivo, nano -w archivo (varios basados en el editor de tu preferencia) |
| attrib +h archivo (fija un archivo como oculto) | mv file .file |
| mem (muestra la memoria disponible) | free, top |
| scandisk | fsck |
| defrag c:\ | debugfs |
| format | mke2fs, mk32fs -j, mkreiserfs, mkswap, etc. (varios basados en el sistema de archivos de tu preferencia) |
| pkzip (crea un paquete de archivos) | tar, utilizado en conjunto con gzip para compresión) |
| tracert | traceroute |
| ipconfig (visualiza dirección IP y configuración de red) | ifconfig |
| nbtstat -a nombrehost (toma la información DNS de un determinado host) | nslookup nombrehost |
| route print (muestra tablas de ruteo) | route -n |
| net send host/ip message (envia un mensaje a otro computador) | smbclient -M Windows Host, talk (Linux hosts) |
Fuente: archivogeek.com
Enlaces de interés:
- Linux Comandos Parte 2.
- Ganadores...
- Hardinfo: obtener información y pruebas de rendimi...
- Pidgin Portable.
- Conoce el pagerank de cada enlace.
Suscríbete vía feed ERICLINUX.
ERICLINUXPara los que han usado MS-DOS por muchos años y pretenden pasar a sistemas Linux, es muy útil tener una tabla con comandos equivalentes de ambos sistemas operativos.
A continuación, un listado con los comando más comunes:
| Comando DOS | Comando Linux |
| cd directorio | cd directorio |
| dir, dir/w | ls, ls -l |
| chdir (directorio actual) | pwd |
| del (borra un archivo) | rm |
| deltree (borra un directorio y todo su contenido) | rm -r |
| copy | cp |
| xcopy (copia todo el contenido de un directorio) | cp -R |
| rename, move | mv |
| type (imprime el contenido de un archivo a la pantalla) | cat |
| help, [comando] /? | man |
| cls (limpia la pantalla) | clear |
| find (busca por una palabra(s) en un determinado archivo) | grep |
| fc (compara 2 archivos y encuentra diferencias entre ellos) | diff |
| set (muestra variable de entorno) | env |
| set variable (fija una variable de entorno) | export |
| edit nombre-de-archivo | vi archivo, pico archivo, nano -w archivo (varios basados en el editor de tu preferencia) |
| attrib +h archivo (fija un archivo como oculto) | mv file .file |
| mem (muestra la memoria disponible) | free, top |
| scandisk | fsck |
| defrag c:\ | debugfs |
| format | mke2fs, mk32fs -j, mkreiserfs, mkswap, etc. (varios basados en el sistema de archivos de tu preferencia) |
| pkzip (crea un paquete de archivos) | tar, utilizado en conjunto con gzip para compresión) |
| tracert | traceroute |
| ipconfig (visualiza dirección IP y configuración de red) | ifconfig |
| nbtstat -a nombrehost (toma la información DNS de un determinado host) | nslookup nombrehost |
| route print (muestra tablas de ruteo) | route -n |
| net send host/ip message (envia un mensaje a otro computador) | smbclient -M Windows Host, talk (Linux hosts) |
Fuente: archivogeek.com
Enlaces de interés:
- Linux Comandos Parte 2.
- Ganadores...
- Hardinfo: obtener información y pruebas de rendimi...
- Pidgin Portable.
- Conoce el pagerank de cada enlace.
Suscríbete vía feed ERICLINUX.








2 COMENTARIOS:
Hola Eric...soy Guille otra vez.
Tengo un gordo problema en mi linux mint 5 elyssa:
cuando enciendo el ordenador i entro en mi usuario, me salen abiertas las ventanas que cerre antes de apagar el ordenandor.
El otro dia m pasaron una pag. diciendome que era interesante i era pornoXXL gay. Apage mi ordenador inmediatamente pero al volver a encenderlo ahi estaba de nuevo. Intente cerrar la ventana pero me dice: no puedes cerrarme verdad?, estas jodido eh?.
Podrias decirme como acer para que no salgan las ventans de cuando apagé el ordenador?
Muchas gracias Eric.
Atte.:Un Guille nervioso
jajajaj lindo problema... Bueno prende la pc, y despues cuando te salgan esas ventanas anda al monitor de sistema y finaliza erl proceso de firefox. Despues borra las cookies, y el historial, finalmente reinicia ;)
Publicar un comentario
Bienvenido a ERICLINUX.
Gracias por tu comentario.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.